El consumo de café puede influir en los niveles de glucosa en sangre, pero su efecto varía según cada persona. La cafeína presente en el café estimula la liberación de adrenalina, lo que puede provocar un aumento en la producción hepática de glucosa y, por consiguiente, elevar el nivel de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el consumo habitual de café podría mejorar la sensibilidad a la insulina con el tiempo, facilitando un mejor control glucémico.
Es importante considerar que esta respuesta puede diferir según factores individuales como la sensibilidad personal a la cafeína, el tipo de café, la preparación y el momento en que se consume. Por ejemplo, el café negro sin aditivos suele tener un impacto calórico y glucémico menor que el café con azúcar o crema. Además, tomar café en ayunas podría generar picos más notorios en los niveles de glucosa comparado con hacerlo junto a los alimentos.
Para personas con diabetes, la cafeína puede alterar el modo en que el cuerpo utiliza la insulina, con efectos que van desde el aumento hasta la disminución del azúcar en sangre. Por ello, es recomendable monitorizar la respuesta individual y, si existen dudas o dificultades para controlar la glucosa, consultar con un profesional de salud. Limitar la ingesta de cafeína puede ayudar a evitar fluctuaciones glucémicas inesperadas.
#DiaMan #salud #diabetes #glucosa #nutricion #bienestar #medicina #healthylifestyle #vidasana
Fuente: Verywell Health, “Does Coffee Raise Blood Sugar?” https://www.verywellhealth.com/does-coffee-raise-blood-sugar-11775946