Blog Blog
  • Solución DiaMan
  • Nosotros
  • Productos
    • Glucómetros
    • Tiras Reactivas
    • Lancetas
    • Medidor de Presión
    • Báscula
    • Pulsera de Actividad
    • Marketing
  • Aplicaciones
    • APP DiaManBGM
    • Registro médico DiaMan
  • Tienda
  • Contacto
  • FAQ
  • Login
  • Blog
  • Solución DiaMan
  • Nosotros
  • Productos
    • Glucómetros
    • Tiras Reactivas
    • Lancetas
    • Medidor de Presión
    • Báscula
    • Pulsera de Actividad
    • Marketing
  • Aplicaciones
    • APP DiaManBGM
    • Registro médico DiaMan
  • Tienda
  • Contacto
  • FAQ
  • Login
  • Blog

Blog

Home / Blog

Our Latest News

Alerta sobre fraudes en monitores de glucosa: riesgos y verdades detrás de dispositivos no invasivos sin aprobaciónFDA

Actualmente, existen múltiples productos en el mercado que promocionan monitores de glucosa no invasivos supuestamente sin necesidad de punciones en el dedo ni sondas adheridas a la piel. Sin embargo, estos dispositivos no cumplen con los estándares clínicos y carecen de aprobación oficial regulatoria, como la de la FDA. Estudios recientes indican que, aunque algunas tecnologías muestran precisión en ambientes controlados de laboratorio, estas no han sido validadas para uso clínico, y fallan particularmente al medir niveles elevados (hiperglucemia) o bajos (hipoglucemia) de glucosa, poniendo en riesgo la salud de los usuarios. Por lo tanto, es fundamental mantener el uso de métodos aprobados y consultar siempre con profesionales de la salud antes de confiar en estas novedades. Además, las empresas detrás de tales productos enfrentan riesgos legales por daños médicos derivados de su uso inapropiado. La recomendación es evitar invertir en dispositivos sin respaldo científico sólido y aguardar anuncios oficiales sobre tecnologías verdaderamente fiables[3].

#DiaMan #Diabetes #SaludDigital #Glucosa #MonitoreoDeGlucosa #Prevención #CuidadoDiabetico

Fuente: dailykos.com (2025)

Read More
¿El café eleva el nivel de azúcar en la sangre? Descubre cómo afecta esta bebida a la glucosa y qué deben saber las personas con diabetes.

El consumo de café puede influir en los niveles de glucosa en sangre, pero su efecto varía según cada persona. La cafeína presente en el café estimula la liberación de adrenalina, lo que puede provocar un aumento en la producción hepática de glucosa y, por consiguiente, elevar el nivel de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el consumo habitual de café podría mejorar la sensibilidad a la insulina con el tiempo, facilitando un mejor control glucémico.

Es importante considerar que esta respuesta puede diferir según factores individuales como la sensibilidad personal a la cafeína, el tipo de café, la preparación y el momento en que se consume. Por ejemplo, el café negro sin aditivos suele tener un impacto calórico y glucémico menor que el café con azúcar o crema. Además, tomar café en ayunas podría generar picos más notorios en los niveles de glucosa comparado con hacerlo junto a los alimentos.

Para personas con diabetes, la cafeína puede alterar el modo en que el cuerpo utiliza la insulina, con efectos que van desde el aumento hasta la disminución del azúcar en sangre. Por ello, es recomendable monitorizar la respuesta individual y, si existen dudas o dificultades para controlar la glucosa, consultar con un profesional de salud. Limitar la ingesta de cafeína puede ayudar a evitar fluctuaciones glucémicas inesperadas.

#DiaMan #salud #diabetes #glucosa #nutricion #bienestar #medicina #healthylifestyle #vidasana

Fuente: Verywell Health, “Does Coffee Raise Blood Sugar?” https://www.verywellhealth.com/does-coffee-raise-blood-sugar-11775946

Read More
Hacer ejercicio durante el fin de semana reduce hasta un 21% el riesgo de muerte prematura en personas con diabetes siguiendo 150 minutos semanales recomendados[2][4].

Un estudio reciente publicado en *Annals of Internal Medicine* señala que las personas con diabetes que acumulan los 150 minutos semanales recomendados de actividad física en una o dos sesiones, es decir, que practican ejercicio durante el fin de semana como “guerreros del fin de semana”, tienen un riesgo significativamente menor de muerte prematura. Según los investigadores, este grupo presenta un 21% menos de probabilidades de fallecer por cualquier causa y un 33% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiacas en comparación con quienes no realizan actividad física[1][3].

Esta modalidad de ejercicio flexible es especialmente útil para quienes enfrentan dificultades para mantener una rutina diaria regular. La actividad física contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control glucémico, lo que es fundamental para el cuidado metabólico en personas con diabetes. Las recomendaciones actuales indican realizar al menos 150 minutos semanales de actividad moderada, que puede incluir caminar a paso ligero, andar en bicicleta lentamente, yoga activo, bailes de salón o trabajo en el jardín[1].

Este enfoque permite cuidar la salud cardiovascular y reducir riesgos sin la necesidad de ejercitarse todos los días, ofreciendo una opción accesible y efectiva para mejorar la calidad de vida de los diabéticos.

#diabetes #salud #actividadfisica #ejercicio #controlglucemico #prevencion #cardiologia #DiaMan

Fuente: https://www.unotv.com/salud/tienes-diabetes-hacer-ejercicio-el-fin-de-semana-reduce-el-riesgo-de-muerte-prematura-cuantos-minutos-necesitas/

Read More
Nuevos estudios revelan cómo ciertos químicos ambientales podrían aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 al alterar la regulación de glucosa e insulina en el cuerpo humano[2].

Un estudio reciente liderado por investigadores del Mount Sinai ha encontrado una relación significativa entre la exposición a sustancias químicas sintéticas conocidas como PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), comúnmente denominadas “químicos eternos”, y el aumento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Estas sustancias, que se encuentran en productos cotidianos como utensilios antiadherentes, muebles resistentes a manchas y ropa impermeable, estarían vinculadas a irregularidades metabólicas que afectan cómo el cuerpo regula el azúcar en sangre. Según el análisis, cada aumento en el nivel de exposición a PFAS se asocia con un incremento del 31% en el riesgo de diabetes tipo 2.

Este hallazgo resalta la importancia de considerar factores ambientales además de la genética y el estilo de vida en la prevención y manejo de la diabetes. Reducir la exposición a estos productos químicos podría ser clave en la disminución de nuevos casos de diabetes y en la carga económica que ello conlleva para los sistemas de salud.

La investigación refleja un avance crucial para entender la interacción entre contaminantes químicos y enfermedades metabólicas, subrayando la necesidad de políticas públicas que limiten la presencia de estos “químicos eternos” en el ambiente para proteger la salud pública.

#SaludPública #DiabetesTipo2 #MedioAmbiente #PrevenciónDiabetes #Nutrición #InvestigaciónMédica #DiaMan

Fuente: medicalxpress.com/news/2025-07-links-chemicals-diabetes.html[3]

Read More
Barbie con diabetes tipo 1: Una muñeca inclusiva con monitor de glucosa y bomba de insulina rosada[4][6]

La detección temprana y el control del diabetes son esenciales para prevenir complicaciones a largo plazo. Enfocarse en la educación y el acompañamiento de pacientes con diabetes puede marcar la diferencia en la calidad de vida y el manejo de esta condición.

Recientemente, casos de visibilización positiva como el de la muñeca Barbie con monitores de glucosa y bombas de insulina en color rosa han generado conversaciones importantes sobre representación, inclusión y aceptación. Estas iniciativas contribuyen a romper estigmas y a normalizar el uso de tecnologías médicas entre niños y niñas, ayudando a que las nuevas generaciones crezcan con mayor comprensión y empatía hacia quienes viven con diabetes.

Invito a la comunidad médica y pacientes a compartir sus experiencias, apoyar la educación continua y fomentar la empatía en todos los espacios sociales.

#diabetes #diabetesawareness #diabetestipo1 #diabeteseducation #tipo1 #monitoreodeglucosa #bombadeinsulina #diabetesmanagement #diabetesmellitus #visibilidad #inclusión #salud #educaciónmédica #diabeteslife #DiaMan

Fuente: people.com/barbie-with-type-1-diabetes-comes-with-pink-glucose-monitor-and-insulin-pump-11768015[2][3][8]

Read More

Buscar

Posts Recientes

  • Alerta sobre fraudes en monitores de glucosa: riesgos y verdades detrás de dispositivos no invasivos sin aprobaciónFDA July 31, 2025
  • ¿El café eleva el nivel de azúcar en la sangre? Descubre cómo afecta esta bebida a la glucosa y qué deben saber las personas con diabetes. July 29, 2025
  • Hacer ejercicio durante el fin de semana reduce hasta un 21% el riesgo de muerte prematura en personas con diabetes siguiendo 150 minutos semanales recomendados[2][4]. July 24, 2025

Historial

Categorías

Posts navigation

1 2 … 6 »
soporte@diaman.net
+52 3322255144
(envíe mensaje en whatsapp)
Disclaimer
Términos de Uso
Aviso de Privacidad
GDPR
Politica de devoluciones